La noche del Óscar fue mágica para Anora, la gran ganadora con cinco premios, incluyendo Mejor Película, Dirección y Actriz. Sin embargo, aunque arrasó en la premiación, la historia en taquilla no ha sido tan dulce.
El filme de Sean Baker, que narra la historia de una trabajadora sexual que se enamora de un adolescente ruso millonario, ha recaudado apenas 41.2 millones de dólares en cines de todo el mundo hasta el lunes pasado, según el portal especializado Box Office Mojo.
Antes de su triunfo en los Óscar, Anora ya había ganado la Palma de Oro en Cannes, pero en términos de taquilla quedó como la sexta cinta con mayor recaudación entre las premiadas por la Academia estadounidense.
“No hay una relación directa entre estar nominado para un Óscar o ganarlo y el nivel de taquilla que la película pueda alcanzar. Hay excepciones, como Oppenheimer, que logra el ideal de cualquier estudio de Hollywood: ser un gran éxito comercial mundial y tener buenos resultados en premiaciones. Son pocas las que realmente logran eso. Oppenheimer estrenó en verano, el Óscar no fue un factor para su éxito. El público decide qué películas ve por muchos otros factores”, explicó Mauricio Durán Ortega, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).
En contraste, Wicked, ganadora por Diseño de Producción y Diseño de Vestuario, se convirtió en la cinta más taquillera de los galardonados del domingo, con 728.4 millones de dólares, 17 veces más que Anora. Esta diferencia también se refleja en el presupuesto: la cinta independiente costó 6 millones de dólares, mientras que el musical protagonizado por Ariana Grande y Cynthia Erivo tuvo un presupuesto de 150 millones, 25 veces mayor.
Por su parte, Duna: Parte 2, que ganó en las categorías de Sonido y Efectos Visuales, alcanzó una recaudación de 714.6 millones de dólares, pese a su inversión de 190 millones.
Otras películas premiadas con cifras destacadas fueron Cónclave, reconocida como Mejor Guion Adaptado con 101.3 millones de dólares, y La Sustancia, que ganó en Maquillaje y Peinado, con una recaudación de 77.2 millones.
En el extremo opuesto, El Brutalista, ganadora en Mejor Actor para Adrien Brody, Fotografía y Música Original, consiguió 41.4 millones, mientras que Aún Estoy Aquí, ganadora a Mejor Película Internacional, recaudó 29.9 millones. Un Dolor Real (Actor de Reparto para Kieran Culkin) sumó 22.4 millones, Flow (Película Animada) 17.4 millones, y Emilia Pérez (Actriz de Reparto para Zoe Saldaña y Canción “El Mal”) alcanzó 15.4 millones.
La disparidad entre los premios y la taquilla deja claro que el éxito crítico no siempre se traduce en éxito comercial, dejando al público como el verdadero juez final de la industria cinematográfica.