Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
EstatalPrincipal

Impulsa Chihuahua la exportación de ganado con barridos sanitarios en la Sierra Tarahumara

Es-Juarez
Última actualización: 8 de agosto de 2024 20:26
Es-Juarez
Compartir
2 min. De lectura
Compartir

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), en coordinación con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP), informó que siguen adelante con las labores de barrido sanitario en 10 municipios de la Sierra Tarahumara, con el objetivo de garantizar los protocolos necesarios para la exportación de ganado.

Estos trabajos comenzaron el año pasado en los municipios de Chínipas, Guazapares, Urique, Guadalupe y Calvo, Moris, Morelos, Uruachi, Batopilas, Bocoyna y Carichí, con una inversión inicial de 19 millones de pesos.

Entre las acciones implementadas destacan el uso de bitácoras electrónicas para un mejor control de entradas y salidas en los corrales, así como la incorporación de inspectores para la revisión de reses y puntos de verificación interna.

Juan Carlos Flores Márquez, jefe del Departamento de Ganadería de la SDR, señaló que para 2024 el presupuesto aumentó a 23 millones de pesos, lo que permitirá continuar estas actividades e incluir pruebas adicionales de tuberculina, brucelosis, rabia y garrapata.

El funcionario explicó que los barridos sanitarios se realizan actualmente cada cuatro años en las zonas acreditadas y anualmente en la zona buffer o de amortiguamiento. Sin embargo, adelantó que se están haciendo esfuerzos para que estas inspecciones se realicen anualmente en ambas categorías.

Flores Márquez también mencionó que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos había solicitado un censo ganadero en la región serrana. En respuesta, se implementó un esquema de apoyo que cubre el costo del arete SINIGA, las pruebas y los honorarios del personal médico.

Gracias a estos esfuerzos, Chihuahua se ha consolidado como una de las cinco entidades que exportan ganado a Estados Unidos, y los programas de la SDR han permitido contar con un inventario preciso para identificar las razas, el número de hembras y machos, sus edades, y otra información crucial sobre los animales.

Etiquetas:Agricultura ChihuahuaBarrido sanitarioBrucelosisCEFPPDesarrollo RuralExportaciónGanadoSalud animalSierra TarahumaraTuberculosis bovina
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Explosión en Iztapalapa: pipa de gas pertenecía a empresa juarense Grupo Tomza

11 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

Posible lluvia en el Día del Grito en Chihuahua y Juárez

11 de septiembre de 2025
Ciudad Juarez

El “Patrón” sorprende a cajera en Ciudad Juárez con ramo de flores

10 de septiembre de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

¡Listo Juárez para el cambio de horario de invierno!

9 de septiembre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?