Mientras que a nivel nacional la inflación anual bajó ligeramente de 4.4% a 4.3% en junio, en Ciudad Juárez la tendencia fue contraria: subió de 5.3% a 5.7%, según datos del Inegi. Esto refleja que los precios en la localidad continúan aumentando por encima del promedio nacional, lo que impacta de forma más severa en el bolsillo de las familias juarenses.
Marcelo Vázquez, delegado de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), explicó que este incremento está relacionado con la volatilidad del tipo de cambio, ya que muchos costos en la ciudad están dolarizados. Renta, insumos y servicios se ajustan con base en el valor del dólar, lo que obliga a los comercios a subir precios para protegerse ante variaciones repentinas.
El rubro más afectado fue el de los alimentos, con un aumento anual del 7.7%. Dentro de este grupo, las carnes registraron un alza del 15.5% y el huevo subió 11.35%. Según Vázquez, este encarecimiento golpea con mayor fuerza a las familias de bajos ingresos, que destinan una mayor parte de su gasto a la alimentación y se ven forzadas a modificar sus hábitos para poder sobrellevar la situación.