Es JuarezEs Juarez
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
Ciudad JuarezPrincipal

Investigando la situación de la jirafa Benito: Su adaptación al medio ambiente y su importancia en la conservación animal.

Es-Juarez
Última actualización: 13 de junio de 2023 19:48
Es-Juarez
Compartir
3 min. De lectura
Compartir

Es importante asegurarse de que los animales en cautiverio reciban el cuidado adecuado, incluyendo una alimentación y atención veterinaria apropiadas.

Debido a la polémica generada en los últimos días al rededor de la jirafa “Benito” que habita en el Parque Central en Ciudad Juárez. Nos hemos dado a la tarea de investigar sus características con el fin de obtener una visión mas clara sobre su situación.

La jirafa es el animal más alto del mundo y habita al sur del desierto del Sahara, en el Norte, Centro y sur de África, poseen una gran capacidad de adaptarse a una gran variedad de hábitats desde desiertos, sabanas y bosques.
Cuentan con un sistema de termorregulación y su sistema circulatorio está adaptado para funcionar de manera eficiente con el que son capaces de vivir en los ambientes calientes más hostiles en el planeta.


A través de estudios de ADN se demostró que existen cuatro especies distintas de jirafas. Su pelaje es suave y de color amarillo o marrón con manchas únicas en cada ejemplar. Son herbívoras y su largo cuello les permite alcanzar las hojas y frutas frescas de los árboles. Su esperanza de vida es de 25 años como máximo viviendo en libertad y en estado salvaje.

La protección y conservación de los animales en cautiverio es de suma importancia, ya que muchas especies se encuentran en peligro de extinción debido a la degradación del medio ambiente y la caza indiscriminada. Los zoológicos y otros centros de conservación animal juegan un papel fundamental en la educación y sensibilización del público acerca de la importancia de la preservación de las especies y su hábitat natural.

Sin embargo, también es importante asegurarse de que los animales en cautiverio reciban el cuidado adecuado, incluyendo una alimentación y atención veterinaria apropiadas, así como un ambiente lo más cercano posible a su hábitat natural. Debemos evitar la explotación de los animales en cautiverio con fines económicos, como la exhibición en espectáculos o la venta de productos derivados de ellos.

En última instancia, la conservación de los animales en cautiverio debe ser un esfuerzo colectivo que involucre a gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y a la sociedad en general para garantizar la supervivencia de estas especies en peligro de extinción.

Etiquetas:benitochihuahuaCiudadCiudad Juárezconservacion animalinternacionaljirafa benitojirafasjuarezMexiconacionalparque centralproteccion animalzoologico
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Invita DIF Estatal a su tradicional curso “Verano Sensacional”
EstatalPrincipal

“Verano Sensacional”: talleres, ciencia y diversión para menores de edad

18 de junio de 2025
Trump dice que "nadie sabe" sus planes sobre Irán
InternacionalPoliticaPrincipal

Trump evita confirmar si atacará instalaciones nucleares en Irán

18 de junio de 2025
Historia

Ciudad Juárez y Chihuahua tendrán intensas lluvias: Se esperan cuatro días con 80% de probabilidades

18 de junio de 2025
Historia

¡Tenían un tigre en un taller mecánico!

18 de junio de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?