Una nueva era comercial entre Italia y México podría estar por comenzar. El gobierno italiano, a través de su embajada y representantes comerciales, ha señalado su interés por fortalecer e incrementar sus exportaciones hacia territorio mexicano, apostando por sectores clave como la maquinaria industrial, productos agroalimentarios, tecnología y energías renovables.
Italia mira hacia América… y México está en el radar
Durante diversos encuentros empresariales y ferias internacionales, representantes del gobierno italiano y de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE) han expresado que México representa una puerta de entrada estratégica a América Latina, no solo por su tamaño de mercado, sino por su red de tratados comerciales y su cercanía con Estados Unidos.
“La economía mexicana es vibrante y está en constante crecimiento. Para nosotros, México es un socio natural”, declaró recientemente Gianluca Grandi, director de ICE en México.
¿Qué productos italianos buscan posicionarse más?
El enfoque principal está en las exportaciones de maquinaria y equipo para manufactura, un sector donde Italia es líder a nivel mundial. También hay un fuerte interés en incrementar la presencia de productos gourmet como quesos, vinos, aceites de oliva y pastas, además de soluciones tecnológicas para el desarrollo urbano y la transición energética.
Además, se están buscando alianzas con estados estratégicos como Nuevo León, Jalisco, la Ciudad de México y Chihuahua, que tienen fuerte vocación industrial o potencial logístico para recibir inversiones y productos europeos.
Chihuahua, una oportunidad para la industria
En el caso del estado de Chihuahua, representantes italianos han expresado interés por su creciente industria manufacturera, sobre todo en los sectores automotriz, aeroespacial y de tecnologías limpias. La posibilidad de instalar centros de distribución o incluso manufactura ligera ha sido discutida como parte de la estrategia de mediano plazo.
“Estamos evaluando oportunidades para conectar mejor a empresas italianas con el ecosistema industrial del norte de México”, mencionó el consejero económico de la embajada italiana.
¿Qué significa esto para México?
El fortalecimiento de relaciones comerciales con Italia podría traducirse en más productos de calidad, más inversiones, intercambio de tecnología y alianzas estratégicas que beneficien a ambos países. Además, da a México una mayor diversificación de socios comerciales en medio de un entorno económico global cambiante.