Circula en plataformas un video que ha ganado notoriedad como parte de una estrategia de cuestionamiento hacia el partido Morena y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
En el contexto de las elecciones de 2024, este spot, que se ha vuelto viral en cuestión de horas, utiliza la figura emblemática del ‘Joker’, el infame villano de Batman, como protagonista.
En la secuencia, se observa a personas acudiendo a una farmacia del IMSS en busca de medicamentos, solo para recibir la desalentadora noticia de que las medicinas no estarán disponibles en un futuro cercano.
Entre los pacientes, destaca una parodia del Joker, quien, al solicitar medicamentos psiquiátricos, se entera de que estos no estarán disponibles hasta dentro de dos o tres meses.
El personaje del Joker, después de abandonar la farmacia con las manos vacías, realiza un extravagante baile por las calles.
Durante este peculiar despliegue, una voz en off destaca que desde que Morena asumió el poder, el 80% de las personas con enfermedades mentales se ven afectadas por la escasez de medicamentos por parte del gobierno federal.
El spot concluye con la advertencia de que el desabasto de medicamentos psiquiátricos no es motivo de risa y señala que “Morena miente y mata”.
Este enfoque se suma a una serie de videos de campaña, uno de los cuales proyecta críticas hacia Claudia Sheinbaum, la virtual candidata presidencial de Morena para las elecciones de 2024.
En otro video, difundido desde la plataforma X bajo el nombre “Morena nos mata”, se utiliza una narrativa impactante que involucra a personajes de películas de terror como Pennywise, Michael Myers y Ghostface.
Estos personajes desfilan para tomarse la ficha policial, mientras se destaca el número de películas y asesinatos relacionados.
Al final, un funcionario de Morena señala que durante el sexenio de Morena se han registrado 170 mil asesinatos, convirtiendo este período en el más sangriento en la historia de México.
Este tipo de estrategias de campaña recuerdan a la “guerra sucia” que caracterizó la campaña presidencial de 2006 contra Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien en aquel entonces fue señalado como “un peligro para México”.
La utilización de elementos visuales llamativos y narrativas impactantes busca captar la atención del público y generar discusión en torno a los temas planteados por estas campañas negativas.