Es JuarezEs Juarez
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
EntretenimientoPrincipal

Jornadas largas y falta de pertenencia afectan la felicidad laboral en México

Es-Juarez
Última actualización: 26 de diciembre de 2024 09:52
Es-Juarez
Compartir
2 min. De lectura
Compartir

Jornadas laborales extensas y una falta de identificación con las empresas son factores clave que afectan la felicidad laboral de los trabajadores mexicanos, según un estudio de la plataforma de Recursos Humanos Buk.

En México, solo el 65 por ciento de los empleados reporta sentirse feliz en su trabajo, un porcentaje que está por debajo de países como Colombia (89%), Chile (84%) y Perú (78%).

“México ocupa el último lugar entre estos países con un 65% de trabajadores felices. Esto significa que un 35% no se siente satisfecho laboralmente. El factor más relevante en la felicidad laboral es el sentido de pertenencia y el propósito en el trabajo. Los empleados que se sienten orgullosos de su organización son cinco veces más propensos a ser felices, y en este indicador, México salió un poco bajo”, explicó Andrés Gómez, manager director de Buk.

En entrevista, Gómez también destacó que otros elementos importantes para la felicidad laboral son el reconocimiento profesional y el equilibrio entre vida personal y trabajo.

“México es el país de la OCDE con más horas laborales al año y uno de los que más tiempo dedica al transporte. Si combinas estas dos variables, los empleados tienen menos tiempo para su vida personal, lo que impacta negativamente el balance laboral”, señaló.

Además, mencionó que la relación entre patrón y empleado en México tiende a ser demasiado transaccional, algo que, según él, debería evolucionar hacia una cooperación más equilibrada y menos asimétrica.

Por otro lado, el estudio revela diferencias generacionales: los Baby Boomers son los más felices en el trabajo, mientras que los Millennials y la Generación Z son quienes presentan los niveles más bajos de satisfacción laboral.

Etiquetas:bukjornadas extensasMéxicotrabajo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Nueva reforma laboral para trabajadores en apps digitales
NacionalPrincipal

Nueva reforma laboral para trabajadores en apps digitales

23 de junio de 2025
Petróleo cae tras ataques iraníes menos intensos de lo esperado
PoliticaPrincipal

Petróleo cae tras ataques iraníes menos intensos de lo esperado

23 de junio de 2025
Llamado del Episcopado Mexicano por la Paz ante la Crisis en Medio Oriente
InternacionalPrincipal

Ante la violencia en Medio Oriente, iglesia mexicana hace un llamado a la paz

23 de junio de 2025
Ven mejor, aprenden mejor: entregan lentes gratuitos a estudiantes de secundaria en Juárez
Ciudad JuarezEstatalPrincipal

Entregan lentes gratuitos a estudiantes vulnerables en Juárez

23 de junio de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?