La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha anunciado la puesta en marcha de la línea BRT-1 del sistema JuárezBus, beneficiando a miles de usuarios del transporte público en Ciudad Juárez. Esta nueva etapa arrancará el 15 de diciembre, marcando un avance significativo en la movilidad urbana de la ciudad.
Un compromiso cumplido
“Ya estamos listos y arrancaremos operaciones el próximo 15 de diciembre con 40 camiones nuevos, como los que ya están dando servicio en la troncal 2”, declaró la mandataria. Con este lanzamiento, Maru Campos reafirma su compromiso con las familias juarenses, poniendo en funcionamiento 40 unidades que recorrerán 34 estaciones, desde la parada Independencia hasta Presidencia, en pleno centro de la ciudad.
Rutas estratégicas y conexión efectiva
El BRT-1 atravesará puntos clave como el Eje Vial Juan Gabriel y el boulevard Zaragoza, integrándose con el BRT-2 en la intersección con avenida Tecnológico. Este diseño permitirá a los usuarios realizar transbordos y acceder a una red más amplia de destinos.
Además, la línea conectará con 52 primarias, 31 secundarias, 21 preparatorias, 3 universidades, 30 plazas comerciales, 25 parques, 7 gimnasios municipales y 21 hospitales, consolidándose como una solución integral para estudiantes, trabajadores y familias.
Facilidades para los usuarios
Para fomentar el uso del nuevo sistema, las tarjetas de acceso serán gratuitas hasta el 14 de diciembre y podrán tramitarse en los Centros de Atención de Movilidad, cuya información está disponible en las redes sociales del JuárezBus.
Una transformación histórica
“Preparémonos para usar muy pronto el Sistema JuárezBus con sus tres troncales. En menos de un año, pasamos de no tener un solo BRT a contar con tres, equipados con camiones nuevos Mercedes Benz de última generación, modelo 2025. Esto es lo que los juarenses esperan y merecen: un servicio de calidad para la mejor frontera del mundo”, enfatizó Maru Campos.
Este proyecto también pone fin a cuatro décadas de abandono en el transporte público de Ciudad Juárez, modernizando el sistema para mejorar los tiempos de traslado y la calidad del servicio. Con acciones como estas, el Gobierno del Estado impulsa una nueva era de movilidad y desarrollo para la región fronteriza.