Es JuarezEs Juarez
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
NacionalPrincipal

La expansión del crimen organizado en México: Un país sumido en una crisis sin precedentes

Es-Juarez
Última actualización: 19 de junio de 2023 16:46
Es-Juarez
Compartir
4 min. De lectura
Compartir

Nuevo informe revela la alarmante presencia de grupos delictivos en todo el territorio nacional y los riesgos para la población.

En un extenso estudio elaborado por AC Consultores, se revela la magnitud de la presencia del crimen organizado en México, abarcando un preocupante 81% del territorio nacional, equivalente a 1.59 millones de kilómetros cuadrados. Este informe, basado en datos gubernamentales y fuentes abiertas, presenta una radiografía del avance del crimen organizado hasta 2023, evidenciando una crisis de criminalidad sin precedentes que afecta a 108 millones de mexicanos.

Los impactos de la infiltración del crimen organizado se manifiestan a través de ejecuciones, masacres, narcomantas, extorsiones, secuestros y asesinatos dirigidos a policías, políticos y funcionarios. Estos hechos han sido detectados en mil 488 de los 2 mil 471 municipios del país, revelando la extensa influencia de las organizaciones delictivas.

El informe destaca que el Cártel Jalisco Nueva Generación es el grupo con mayor presencia, operando en 28 estados, seguido por el Cártel de Sinaloa en 24 estados. El Cártel del Golfo se ha detectado en 10 estados, el Cártel del Noreste en ocho, La Familia Michoacana en siete, y Los Zetas en seis. Otras organizaciones criminales, aunque catalogadas como “menores”, como los Beltrán Leyva, el Cártel de Caborca, Los Talibanes, Los Rojos, Los Salazar y Los Viagras, también tienen actividad en diferentes regiones del país.

Las cifras alarmantes continúan en el informe, ya que en tan solo 12 días del mes de junio se registraron 971 homicidios dolosos, promediando 80.9 diarios. Estas cifras se suman a las más de 158 mil muertes violentas ocurridas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Estos datos reflejan la urgente necesidad de abordar y contener esta creciente ola de violencia.

El estudio destaca que existen 175 organizaciones criminales en el país, cada una con su radio de influencia. El Cártel de Sinaloa domina una extensa área de 674 mil kilómetros cuadrados, mientras que el Cártel Jalisco Nueva Generación abarca 477 mil kilómetros cuadrados. Estos cárteles ponen en riesgo a 36 y 55 millones de personas, respectivamente. Además, se identificaron numerosos grupos criminales que operan en distintas localidades y municipios, afectando la seguridad de millones de mexicanos.

En la Ciudad de México, la situación es alarmante, ya que se registran 216% más organizaciones criminales que en el resto del país. Se detectó la actividad de 30 grupos delictivos, entre ellos La Unión Tepito, La Fuerza Anti Unión, el Cártel de Tláhuac y células de La Familia Michoacana. También se menciona la presencia de grupos locales y organizaciones extranjeras, como colombianos y venezolanos, cuya actividad se ha detectado en el 23% del territorio de la ciudad.

Estos hallazgos muestran un panorama desalentador, donde 8.6 millones de habitantes se encuentran en riesgo potencial debido a la presencia del crimen organizado. Alcaldías como Gustavo A. Madero e Iztapalapa, así como ciudades como Tepalcatepec en Michoacán y Ciudad Juárez en Chihuahua, registran una alta concentración de grupos criminales.

Con estos resultados preocupantes, queda en evidencia la necesidad de acciones contundentes y coordinadas por parte de las autoridades para enfrentar esta crisis de criminalidad que afecta a todo el país.

Etiquetas:cartel de sinaloacartel golfo de mexicocarteles mexicanoschihuahuaCiudadCiudad Juárezcjngcrimen organizadocriminalidadcrisisgrupos delictivosinseguridadjuarezlos zetasMexicoSeguridadtepito
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Familia juarense transforma parque abandonado en un espacio digno para su comunidad

8 de julio de 2025
Natalia Lafourcade anuncia que está esperando su primer hijo
EntretenimientoPrincipal

Natalia Lafourcade sorprende al anunciar que será mamá

8 de julio de 2025
Sube a 104 el número de muertos por inundaciones en Texas; continúan labores de búsqueda
InternacionalPrincipal

Tragedia en Texas: inundaciones dejan más de 100 muertos

8 de julio de 2025
El divisa mexicana cae con caída tras tensiones comerciales internacionales
finanzasInternacionalPrincipal

El peso mexicano cae por tensiones internacionales

8 de julio de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?