A pocos días de despedir el 2024 y darle la bienvenida al Año Nuevo, Chihuahua recibe una buena noticia: la uva roja está en oferta. De haber alcanzado precios de hasta 179 pesos por kilogramo, ahora puede encontrarse en algunos supermercados locales por 89.90 pesos, es decir, un 51 % menos que su precio máximo este año.
Además, la uva roja Red Globe, que antes costaba $149.90, y las variedades blanca sin semilla y negra, con un precio previo de $199.99, ahora están disponibles con un 31 % de descuento, a $139.90 el kilo.
Una tradición cargada de buenos deseos
Para muchas familias chihuahuenses, comer las doce uvas justo a la medianoche de Nochevieja es una tradición que simboliza la esperanza de un nuevo año lleno de suerte y prosperidad.
Más que un símbolo festivo
Las uvas no solo son esenciales en celebraciones; también tienen un lugar destacado en la historia de la humanidad. Han sido utilizadas en ceremonias religiosas, como antiséptico y con fines medicinales.
Ricas en fibra y vitaminas como A, C, E y del complejo B, las uvas también aportan minerales esenciales como calcio, potasio, hierro y magnesio. Gracias a su alto contenido de potasio, su consumo regular beneficia la salud cardiovascular, ayudando a mantener las arterias en buen estado y a reducir la presión arterial, lo que las hace ideales para personas con hipertensión.
La producción de uva en México
En términos productivos, México ha mostrado un crecimiento destacado en la producción de uva de mesa. En 2022, esta registró un incremento del 6.19 %, pasando de 358,789 toneladas en 2021 a 380,998 toneladas, con un valor de 10,660 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La uva, un fruto cargado de historia, salud y tradición, sigue siendo un elemento infaltable en las mesas chihuahuenses, especialmente en estas fechas tan significativas.