Es JuarezEs Juarez
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
PrincipalTurismo

La “X” de Juárez: 12 Años del Ícono Fronterizo que Redefinió el Paisaje Urbano

Es-Juarez
Última actualización: 24 de mayo de 2025 17:06
Es-Juarez
Compartir
3 min. De lectura
Screenshot
Compartir

Ciudad Juárez, Chihuahua — Un día como hoy, hace exactamente 12 años, la frontera norte del país sumaba a su horizonte un nuevo símbolo: la Plaza de la Mexicanidad, coronada por el imponente monumento mejor conocido simplemente como “la X”.

Desde entonces, esta estructura monumental no solo se ha convertido en un referente visual de Ciudad Juárez, sino también en un punto de encuentro cultural, artístico y social.

Diseñada por el reconocido escultor Enrique Carbajal, ampliamente conocido como Sebastián, la obra simboliza la unión de dos mundos: el indígena y el mestizo, representando la dualidad que caracteriza a México. La forma de la letra “X” remite, además, al apellido del expresidente Benito Juárez —figura central en la historia del país y de la ciudad que lleva su nombre— y al náhuatl como raíz cultural.

Con una altura de más de 60 metros, la “X” se ha convertido en el escenario principal para conciertos, ferias, exposiciones y celebraciones masivas, atrayendo a miles de juarenses y visitantes cada año. Su entorno, la Plaza de la Mexicanidad, es un espacio amplio y multifuncional que ha sido testigo de eventos históricos, culturales y comunitarios.

“Es imposible venir a Juárez y no pasar por la X. Es como la Torre Eiffel de acá”, comenta entre risas Luis Fernando Gutiérrez, un turista originario de Monterrey que visitó la ciudad por primera vez este año. Y es que, tanto locales como visitantes, no pierden la oportunidad de capturar una imagen junto a esta colosal estructura roja que se alza contra el cielo del desierto.

Para muchos juarenses, la X no solo representa arte y arquitectura, sino también resistencia, identidad y orgullo fronterizo. En medio de una ciudad que ha enfrentado desafíos sociales y económicos a lo largo de los años, este monumento ha servido como un recordatorio de la fuerza y la unidad de sus habitantes.

Hoy, al cumplirse doce años de su inauguración, la Plaza de la Mexicanidad no solo celebra una fecha, sino reafirma su lugar como corazón cultural y símbolo vivo de una ciudad que sigue mirando al futuro con esperanza y determinación.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Implacable ola de calor golpea a Ciudad Juárez: temperaturas de hasta 44 grados esta semana

14 de junio de 2025
Trump urge a Irán a negociar mientras Israel intensifica bombardeos
InternacionalPrincipal

Trump urge a Irán a negociar mientras Israel intensifica bombardeos

13 de junio de 2025
Se esperan vientos, caída de granizo y actividad eléctrica
EstatalPrincipal

Emite Pensiones Civiles recomendaciones ante las altas temperaturas

13 de junio de 2025
Ciudad JuarezPrincipal

Éxodo industrial en Ciudad Juárez

13 de junio de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?