Ciudad de México—La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma a la Ley de Hidrocarburos, con la intención de que Pemex retome el control en la venta y el precio de combustibles.
En menos de dos horas, la mayoría de Morena y aliados votaron a favor de la propuesta que elimina la regulación asimétrica y regresa el poder a Pemex como actor preponderante en el mercado de hidrocarburos.
Se prevé que la iniciativa sea analizada hoy en el pleno, pese a los reclamos de la Oposición. “Esto significa volver al monopolio y cuando hay un monopolio el que pierde es el consumidor”, lamentó la priista Soraya Pérez.
Tras conocerse la iniciativa, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) manifestó que todavía es necesaria la regulación asimétrica pues no se ha cumplido la meta de que al menos la tercera parte del suministro de gasolina y diésel se haga por empresas distintas a Pemex.
Al término del 2020, Pemex ostentaba el 83 por ciento del mercado de gasolinas y 73 por ciento del mercado de diésel; mientras que en 2021, los porcentajes son del 81 y 71 por ciento.
La justificación contenida en la iniciativa para eliminar la regulación asimétrica se basa en el número de permisos que han otorgado a privados la CRE y la Sener.