Los legisladores de Texas están considerando cambiar oficialmente el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”, siguiendo el ejemplo del expresidente Donald Trump. De aprobarse, el cambio sería obligatorio en todas las referencias oficiales de agencias estatales, resoluciones, normas y publicaciones. Además, el Comité Asesor Sunset deberá incluir esta modificación en futuras revisiones de las agencias estatales.
De acuerdo con la nota fiscal, cualquier costo derivado del cambio podría ser absorbido con los recursos existentes, sin impacto fiscal significativo para los gobiernos locales.
El Proyecto de Ley Senatorial 1717, impulsado por el senador republicano Mayes Middleton, de Galveston, fue aprobado en el Senado con 20 votos a favor de los 31 posibles, y ahora será considerado por la Cámara de Representantes.
También se aprobó la Resolución Concurrente 38 del Senado, que reconoce la “importancia estratégica” del llamado “Golfo de América”, con 22 votos a favor.
Durante el debate en el pleno, Middleton defendió la medida señalando que “reaviva el espíritu del excepcionalismo estadounidense”. “Estados Unidos es un faro de esperanza. Somos esa ciudad radiante sobre una colina, como dijo el presidente Reagan. Somos una nación que defiende la vida, la libertad y la propiedad”, expresó.
Sin embargo, senadores demócratas como José Menéndez, de San Antonio, y Juan Hinojosa, de McAllen, expresaron sus dudas. Menéndez cuestionó si el proyecto de ley resolvía algún problema real, o si respondía simplemente a un capricho de la actual administración federal. Hinojosa, por su parte, advirtió que el nombre “Golfo de México” tiene un valor histórico y reconocimiento internacional, y criticó que el cambio fuera “puramente político”.
“¿Qué pasa si en el futuro otro presidente quiere cambiarlo de nuevo? ¿Tendremos que rehacerlo todo?”, preguntó Hinojosa.
Middleton sostuvo que no se trataba de un capricho y recordó que, en cualquier momento, los legisladores podrían proponer un nuevo cambio a través de otra iniciativa.
El senador Pete Flores, republicano de Pleasanton, defendió la propuesta recordando que la exgobernadora Ann Richards había hecho cambios en nombres de lugares icónicos de Texas, aunque no presentó ejemplos específicos.
Cabe recordar que el expresidente Trump firmó el 20 de enero una orden ejecutiva para nombrar esta vía marítima “Golfo de América”, lo que generó un amplio debate nacional e internacional. Líderes mundiales, incluida la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señalaron que no adoptarían el nuevo nombre. “Pueden seguir llamándolo Golfo de México”, comentó el senador Flores. “Nuestro proyecto simplemente codifica el nombre en los documentos oficiales de Estados Unidos”.
Un proyecto similar, presentado en la Cámara de Representantes de Texas por el legislador Briscoe Cain, republicano de Deer Park, permanece en revisión en el Comité de Asuntos Estatales desde marzo, sin mayores avances.