Ciudad Juárez.- La exoneración del narcotraficante Héctor “El Güero” Palma Salazar por el delito de delincuencia organizada se suma a la libertad que tienen otros integrantes de las agrupaciones criminales del país como Juan José Bernabé Ramírez, implicado en el asesinato del agente antidrogas norteamericano Enrique “Kiki” Camarena en 1985, así como Rafael Caro Quintero, detenido por el mismo crimen y fuera de la cárcel desde 2013.
Sobre Bernabé Ramírez, de 62 años, un boletín de la oficina norteamericana de aplicación de leyes de Inmigración y Aduanas (ICE) del pasado 8 de abril, indicó que fue deportado a través del puente internacional Santa Fe-Paso del Norte, en Ciudad Juárez, para enviar “el claro mensaje de que no toleraremos que criminales atroces sean liberados en nuestras comunidades”.
De Caro Quintero, de 68 años, Adrián LeBaron reportó desde noviembre pasado que su presunta operación en el estado de Chihuahua había sido mencionada en una de las audiencias del juicio federal por la masacre de su familia, registrada en 2019 y atribuida a integrantes de la organización delictiva denominada “La Línea”.
“El juez dijo que un mes antes de la masacre se habían ido ahí a Buenaventura, Chihuahua, ahí cerquitita de mi pueblo, gente de allá de Caborca, un tal Rafael Caro Quintero, parece ser que estuvo ahí en ese lugar”, dijo LeBaron, padre de una de las víctimas, de acuerdo con un reporte publicado por este medio el 25 de noviembre.
“Parece ser que planearon un ataque coordinado (contra su familia), unos por el lado de Caborca y otros por el lado de Chihuahua, para calentar esa zona y cerrarles el paso a los otros cárteles hacia Estados Unidos”, agregó entonces el también tío de Benjamín LeBaron, asesinado en 2009.
Ni la Fiscalía General de la República (FGR) ni la del Estado (FGE) respondieron ayer solicitudes de información sobre lo difundido tanto por ICE como por LeBaron.
Con informaciòn de El Diario