En una sorpresiva movida política, el actual Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha anunciado su decisión de renunciar al gobierno del presidente López Obrador para enfocarse en sus aspiraciones presidenciales.
Ebrard ha sido un miembro destacado del gobierno de AMLO desde el inicio de su mandato en 2018. Sin embargo, su ambición política parece haber superado su deseo de continuar en su posición actual.
Aunque no se ha dado una fecha precisa para su renuncia, Ebrard ha dejado claro que su objetivo principal ahora es ganar la candidatura presidencial de Morena de cara a las elecciones de 2024. La noticia ha generado especulaciones y comentarios entre analistas políticos y miembros del partido, quienes se preguntan cómo su salida del gobierno afectará la administración actual y si su candidatura será bien recibida por la base de Morena.
Ebrard ha sido uno de los políticos más cercanos al presidente AMLO y ha sido considerado como uno de los posibles sucesores dentro del partido. Su renuncia, aunque sorpresiva, no es inusual en el contexto político mexicano, donde los funcionarios suelen dejar sus cargos para buscar puestos más altos.
La carrera presidencial de Ebrard promete ser una contienda interesante dentro de Morena, ya que tendrá que enfrentarse a otros aspirantes que también buscan la candidatura. El partido ha sido reconocido por su amplia base de apoyo, pero también ha enfrentado divisiones internas en los últimos años.
A medida que avance el proceso electoral, será crucial observar cómo reaccionará el presidente AMLO ante la renuncia de Ebrard y si esto afectará su relación con Morena. Además, se espera que otros políticos prominentes se pronuncien sobre esta decisión y tomen partido en la contienda interna del partido.
Sin duda, la renuncia de Marcelo Ebrard al gobierno de AMLO marca el inicio oficial de su “carrera” presidencial en Morena y agrega un nuevo capítulo a la dinámica política en México. Los próximos meses serán determinantes para saber si Ebrard logra consolidar su posición como uno de los principales contendientes dentro del partido y si su estrategia política será respaldada por la base de Morena y los votantes en general.