Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
ChihuahuaCiudad JuarezPrincipal

México enfrenta una intensa ola de calor con temperaturas récord

Es-Juarez
Última actualización: 14 de junio de 2023 22:48
Es-Juarez
Compartir
3 min. De lectura
Compartir

Los termómetros han superado los 40 grados Celsius en al menos 22 de los 32 estados, según los informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La meteoróloga Maydes Barcenas, del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, advierte que esta situación es atípica para el mes de junio. Por lo general, los registros más altos de temperatura se presentan entre abril y mayo en México. “Es inusual la cantidad de días y horas en las que se han experimentado temperaturas elevadas o superiores al promedio de junio”, destacó Barcenas.

¿Cuál es la causa de este fenómeno?

Según la Conagua, se ha producido la tercera ola de calor en el país desde principios de junio y se espera que persista hasta el próximo fin de semana.

Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, explica que una ola de calor se define como un período de cinco o más días con temperaturas que superan en un 10% el promedio de una región determinada.

Añade que una ola de calor se forma cuando masas de aire caliente, con una circulación lenta o semiestacionaria, descienden y obstaculizan el flujo de aire fresco y la formación de nubes, lo que provoca un aumento de la temperatura y la radiación.

Los expertos advierten que el incremento de las temperaturas será una constante en el planeta, y México no es una excepción. Simone Lucatello, profesor investigador del Instituto Mora y miembro del grupo de Expertos de la ONU sobre Cambio Climático, advierte que varios factores están contribuyendo al aumento de las temperaturas en el país.

“Se están combinando varios factores, es como la tormenta perfecta… Tenemos incrementos constantes de temperatura, olas de calor, incendios forestales, sequías y, al mismo tiempo, precipitaciones intensas debido al aumento de la temperatura, especialmente en el océano, particularmente en el Pacífico”, explica Lucatello.

De acuerdo con las proyecciones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, esta tendencia continuará en los próximos años.

Etiquetas:altas temperaturasastronomia y metereologiacalorcambio climaticocapa de ozonochihuahuaCiudadCiudad Juárezcomision nacional del aguaconaguajorge zavala hidalgojuarezmaydes barcenasmeteorologiaMexicoolas de calorONUrecordtemperaturasunam
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Mañana inicia la Gran Feria Expogan en Ciudad Juárez

15 de octubre de 2025
Ciudad Juarez

Regresa Popeyes Louisiana Chicken a Ciudad Juárez

15 de octubre de 2025
Principal

Atiende Protección Civil afectaciones por lluvias

14 de octubre de 2025
Principal

Lluvias intensas en Juárez: emiten alerta preventiva y cierran vialidades clave

14 de octubre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?