Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
México reduce exportación de aguacate a EE.UU. para el Super Bowl
finanzasPrincipal

México redujó exportación de aguacate en EUA; tras Super Tazón

Es-Juarez
Última actualización: 17 de febrero de 2025 13:58
Es-Juarez
Compartir
3 min. De lectura
Compartir

México envió 110 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos para el Super Bowl celebrado el 9 de febrero, una caída del 20 % respecto a las 137 mil 500 toneladas enviadas el año pasado, según datos de Statista.

Antonio Gutiérrez, consultor agroindustrial y especialista en producción de aguacate, explicó que esta reducción se debe a dos factores principales: el primero, que los productores encontraron mejores precios en mercados como Europa, lo que los llevó a priorizar esos destinos.

El segundo factor, agregó, fueron los bajos precios que algunas empacadoras ofrecieron para exportar a Estados Unidos, lo que desincentivó el envío de mayores volúmenes. Además, las afectaciones climáticas, en particular algunas heladas, impactaron la producción, reduciendo la oferta disponible. Aunque el daño porcentual no fue significativo, sí lo fue en volumen, ya que Michoacán—principal productor de aguacate en México—fue uno de los estados más afectados.

Menor oferta para el Super Bowl

Gutiérrez detalló que, desde cuatro semanas antes del Super Bowl, las comercializadoras en Estados Unidos realizan grandes pedidos de aguacate, pero en esta ocasión se enfrentaron a una menor disponibilidad.

“Las exportaciones bajaron principalmente por los mejores precios en otros mercados, aunque también influyó la reducción en la producción”, comentó el especialista.

Por su parte, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó que las 110 mil toneladas enviadas equivalen a poco más de 250 millones de piezas de la fruta. A pesar de la disminución, México sigue siendo el principal proveedor de aguacate para EE.UU., mercado que representa el 83 % de las exportaciones de esta fruta.

El 80 % de los aguacates mexicanos que llegan a Estados Unidos provienen de Michoacán, mientras que Jalisco y Michoacán son los únicos estados autorizados para exportar.

Impacto económico del aguacate mexicano

De acuerdo con el Avocado Institute, las importaciones de aguacate mexicano generan un impacto económico significativo en Estados Unidos. Entre julio de 2023 y junio de 2024, EE.UU. importó alrededor de mil 100 millones de kilogramos de aguacate Hass mexicano, lo que generó una derrama económica de 7 mil 500 millones de dólares y más de 42 mil empleos para trabajadores estadounidenses.

Con un consumo per cápita de 4.1 kilogramos anuales, los estadounidenses dependen en gran medida de México para satisfacer la demanda. Según el Food Institute, solo durante el día del Super Bowl 2024, se consumieron aproximadamente 54 millones de aguacates.

Menos guacamole en 2025

Volumen de aguacate exportado a EE.UU. en la temporada del Super Bowl:

  • 2023: 130,000 toneladas
  • 2024: 137,500 toneladas
  • 2025: 110,000 toneladas
Etiquetas:aguacateAPEAMAvocado Institutecomercio internacionalconsumo de aguacateEstados UnidosExportaciónFood Instituteheladasimpacto económicojaliscomercado agroindustrialMéxicoMichoacánprecios de exportaciónproducción agrícolasuper bowl
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Ciudad JuarezPrincipal

Mañana inicia la Gran Feria Expogan en Ciudad Juárez

15 de octubre de 2025
Principal

Atiende Protección Civil afectaciones por lluvias

14 de octubre de 2025
Principal

Lluvias intensas en Juárez: emiten alerta preventiva y cierran vialidades clave

14 de octubre de 2025
Principal

Encabeza Gobernadora Maru Campos sesión de la Mesa Estatal de Seguridad

13 de octubre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?