Es JuarezEs Juarez
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
Principal

México reportó 118 mil 756 solicitudes de asilo de refugio en 2022: Acnur

Es-Juarez
Última actualización: 25 de mayo de 2023 16:01
Es-Juarez
Compartir
4 min. De lectura
Compartir

En 2022, México registró 118 mil 756 solicitudes de asilo, cifra que lo ubicó por segundo año consecutivo entre los países con un mayor número de nuevas solicitudes de refugio, informó la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en México.

La agencia destacó que hubo “un notable aumento de la cantidad de personas venezolanas, cubanas y nicaragüenses que solicitaron asilo en el país” y señaló la ausencia de alternativas de estancia legal para los migrantes en México.

En su informe de resultados 2022 “Caminando hacia la Integración”, la Acnur indicó que si bien en 2021 el número de solicitudes de asilo alcanzó el récord de 131 mil 414 solicitudes, el 2022 representó el segundo año con la mayor cantidad, al registrar 118 mil 756 solicitudes.

Ello en un contexto en donde el desplazamiento forzado siguió aumentando en todo el hemisferio.

En el reporte, la agencia señaló la presión adicional que enfrentó la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) “dado el aumento de solicitudes de asilo y la ausencia de alternativas de estancia legal para migrantes.

Esto ante la implementación de políticas de respuesta al complejo panorama de movimientos mixtos de personas en Estados Unidos, como los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), que se reinstauraron por ocho meses.

Además de la persistencia del Título 42, norma que permitía las expulsiones de inmediato en la frontera, e impusiera mayores restricciones al acceso al asilo para los migrantes que llegan a México, y que fue levantada hace dos semanas.

En el reporte, la Acnur dijo que en 2022, “México fue testigo de un notable aumento de la cantidad de personas venezolanas, cubanas y nicaragüenses que solicitaron asilo en el país”.

Y señaló que Honduras fue el país de origen más representado en la población solicitante de asilo con 26%, seguido por Cuba (15%), Haití (14%), Venezuela (13%) y Nicaragua (8%).

Mientras que el 50% de las solicitudes fueron presentadas por hombres adultos, un 29% fueron presentadas por mujeres, un 10% por niñas y 11% por niños.

También se apuntó que la Acnur y sus socios legales ayudaron en 2022 a más de 200 mil personas refugiadas y solicitantes de asilo, de las cuales poco más de 8 mil recibieron representación legal.

Mientras que a través del Programa de Asistencia Humanitaria, 16 mil 952 personas en situación de mayor vulnerabilidad recibieron transferencias monetarias para cubrir sus necesidades más básicas.

En tanto, a través del Programa de Integración Local, 12 mil 796 personas refugiadas recibieron asistencia para la reubicación e integración, la cifra más elevada a la fecha, y desde 2016, más de 29 mil personas se han beneficiado de este Programa, mientras que otras 70 mil han recibido apoyos para la integración directamente en los lugares donde se han asentado.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Con información de EFE

Etiquetas:2022AcnurAsilorefugiosolicitudes
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Nueva reforma laboral para trabajadores en apps digitales
NacionalPrincipal

Nueva reforma laboral para trabajadores en apps digitales

23 de junio de 2025
Petróleo cae tras ataques iraníes menos intensos de lo esperado
PoliticaPrincipal

Petróleo cae tras ataques iraníes menos intensos de lo esperado

23 de junio de 2025
Llamado del Episcopado Mexicano por la Paz ante la Crisis en Medio Oriente
InternacionalPrincipal

Ante la violencia en Medio Oriente, iglesia mexicana hace un llamado a la paz

23 de junio de 2025
Ven mejor, aprenden mejor: entregan lentes gratuitos a estudiantes de secundaria en Juárez
Ciudad JuarezEstatalPrincipal

Entregan lentes gratuitos a estudiantes vulnerables en Juárez

23 de junio de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?