La gobernadora Maru Campos encabezó este fin de semana un recorrido por diversas colonias de Ciudad Juárez afectadas por las fuertes lluvias recientes. Durante su visita a los sectores poniente y norponiente, entregó apoyos directos a las familias damnificadas y reafirmó su compromiso de acompañarlas en la recuperación.
Previo al recorrido, Campos Galván sostuvo una reunión de trabajo en la primaria Centauro del Norte, donde instruyó a su gabinete a redoblar esfuerzos y a utilizar todos los recursos disponibles del Gobierno del Estado para atender con prontitud la contingencia.
La mandataria visitó colonias como Mariano Escobedo, Lomas del Rey, Fronteriza, Siglo XXI, Puerto La Paz, Plutarco Elías Calles, Emiliano Zapata y Francisco Sarabia, donde escuchó de primera mano las peticiones de las y los vecinos afectados.
Durante su intervención, la gobernadora destacó que desde el inicio de la emergencia, distintas dependencias estatales han estado presentes para atender necesidades urgentes, especialmente de familias que perdieron su vivienda o su acceso a alimentos básicos.
Campos Galván también recordó que hace tres años, a través de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), se iniciaron trabajos de infraestructura hidráulica con la construcción de represas en la zona de “Los Kilómetros”. Gracias a estas obras, dijo, se logró mitigar significativamente el impacto del actual temporal.
“El daño pudo haber sido mucho mayor para los juarenses. Estas obras enterradas no generan aplausos ni son portada de noticias, pero significan justicia social y prevención”, señaló.
En la colonia Francisco Sarabia, constató los estragos en el pavimento y el sistema de drenaje causados por la fuerza del agua. Ahí, instruyó al personal a levantar un censo de daños y personas afectadas para integrarlas al plan de apoyos que ya está en marcha.
“Vengo a trabajar con ustedes, mano a mano. No están solas ni solos. Este es un gobierno humanista que quiere evitar el dolor evitable, y vamos a seguir haciéndolo”, expresó la gobernadora.
Por su parte, Sergio Nevárez, director ejecutivo de la JMAS, subrayó la efectividad de las obras hidráulicas existentes, que ayudaron a contener una gran cantidad de agua y evitar un desastre mayor.
“No son obras que lucen, como un puente en el centro de la ciudad, pero funcionaron a la perfección”, aseguró.
Actualmente, el Gobierno del Estado proyecta la construcción de cinco presas en la zona. Dos de ellas —Puerto La Paz y Pico del Águila— ya están terminadas, con inversiones de 51 y 33 millones de pesos, respectivamente.
Además, están en marcha las presas Filtro II, Víboras Tanque y Fronteriza, que en conjunto tendrán capacidad para retener más de 500 millones de litros de agua. Una vez completado este sistema, se estima que beneficiará a más de 38 mil habitantes de Juárez.