A más de cinco años del inicio de la pandemia de covid-19, seguimos descubriendo sus efectos ocultos. No solo dejó secuelas físicas en quienes se contagiaron, también marcó profundamente a quienes vivieron el aislamiento, el estrés y la incertidumbre. Un nuevo estudio científico publicado en Nature Communications sugiere que este periodo pudo haber acelerado el envejecimiento cerebral, incluso en personas que nunca se infectaron con el virus.
Nadie salió ileso del impacto
“Lo que más me sorprendió fue que incluso las personas que no habían tenido covid-19 mostraron aumentos significativos en las tasas de envejecimiento cerebral”, señaló Ali-Reza Mohammadi-Nejad, coautor de la investigación. “Esto demuestra claramente cuánto la propia experiencia de la pandemia, desde el aislamiento hasta la incertidumbre, pudo haber afectado nuestra salud cerebral”.
La evidencia en imágenes
El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Nottingham, en Reino Unido, quienes analizaron imágenes cerebrales tomadas antes y después del inicio de la crisis sanitaria. Descubrieron que los cerebros de quienes vivieron la pandemia mostraron una aceleración del envejecimiento de aproximadamente 5.5 meses por cada año transcurrido, en comparación con los escaneos previos a marzo de 2020.
Inteligencia artificial para medir la edad del cerebro
Para llegar a estos resultados, el equipo utilizó datos del UK Biobank, una base de datos que contiene resonancias magnéticas de casi mil adultos. Mientras que algunos participantes fueron escaneados dos veces antes de la pandemia (grupo de control), otros fueron examinados antes y después del confinamiento (grupo “pandemia”). Mediante un modelo de aprendizaje automático entrenado con más de 15,000 voluntarios sanos, los investigadores estimaron la “edad cerebral” de cada persona y compararon si su cerebro parecía más viejo o más joven de lo esperado.
El hallazgo pone en evidencia el profundo impacto que los eventos globales pueden tener en nuestra salud mental y neurológica, incluso sin un contagio directo de por medio.