La reforma que regula el trabajo en plataformas digitales ya está vigente desde el 22 de junio, cuando entraron en operación las nuevas reglas para conductores y repartidores de aplicaciones, tras cumplirse un plazo de 180 días desde su promulgación. Este marco legal impone nuevas obligaciones tanto para las plataformas digitales como para sus trabajadores.
La reforma añadió un capítulo específico a la Ley Federal del Trabajo (LFT) con normas diseñadas para estas actividades. Uno de los cambios más relevantes es la protección universal contra accidentes laborales y el acceso pleno a la seguridad social para quienes perciban ingresos iguales o superiores a un salario mínimo mensual. Aquellos que no alcancen este monto serán considerados trabajadores independientes, pero igualmente estarán protegidos contra accidentes.
“Es una regulación pionera a nivel mundial y debemos sentirnos orgullosos, porque demuestra que en el humanismo mexicano, la innovación tecnológica no está reñida con la justicia laboral”.
Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social
Además, los conductores y repartidores que trabajen más de 288 horas efectivas al año tendrán derecho a recibir reparto de utilidades, sumando así más beneficios a su actividad laboral.