Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
NacionalPoliticaSalud

Pandemia agudiza la pobreza extrema

admin
Última actualización: 8 de junio de 2021 21:24
admin
Compartir
3 min. De lectura
Compartir

Chihuahua.- El precio de la canasta básica de marzo de este 2020 hasta el mes de octubre incrementó en hasta 44 pesos en total, un incremento no visto hasta la pandemia, ya que en el mismo periodo del 2019 su precio se habría reducido incluso en 1 peso. Esto representa que más hogares mexicanos alcancen las líneas de pobreza por ingresos según estimaciones de Coneval.

Una de las mediciones de pobreza que realiza Coneval es a través de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos, que equivale al valor de la canasta alimentaria por persona al mes. En el mes de marzo de este 2020, inicio de la pandemia, esta era de mil 637 pesos en el área urbana, pero para el mes de octubre se había disparado a un total de mil 681 pesos con 61 centavos al mes, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor que publica el INEGI.

Esta cifra contrasta con el mismo periodo del 2019 cuando en marzo se registraba el costo total de mil 562 pesos, mientras que en octubre incluso hubo una baja en centavos, terminando en mil 561.

En 2020 el salario mínimo en México llegó a 123.22 pesos diarios lo que se traduce en un total de 3 mil 819 pesos al mes, y representa que el mexicano con el salario mínimo deberá gastar en medio de la pandemia un 44 porciento de su salario, casi la mitad del mismo.

Con respecto al costo mensual, los lácteos y la carne de res, son los productos en los que más se gasta de manera mensual en los hogares, representando 112 y 90 pesos al mes.

En la ciudad de Chihuahua los ciudadanos han denunciado en reiteradas ocasiones el incremento de precios en diversidad de locales derivado de la demanda de los mismos, incluso a mediados de este año se registró un aumento en el precio del huevo derivado de la escasez del producto.

Con información de Manuel Quezada/El Diario

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Nacional

OXXO regalará café gratis este 1 de octubre

1 de octubre de 2025
Ciudad JuarezSalud

Más de 2 mil personas participan en la Feria de Salud “Cuenta Conmigo” en Ciudad Juárez

27 de septiembre de 2025
NacionalPrincipal

Dos ciclones tropicales podrían fusionarse en una supertormenta

25 de septiembre de 2025
PrincipalSalud

Convocan a Feria de Salud y Servicios “Cuenta Conmigo” en Juárez

23 de septiembre de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?