Pemex dejará de depender del apoyo de Hacienda a partir de 2027
La petrolera Pemex dejará de recibir apoyo financiero directo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a partir de 2027, año en el que se espera que la empresa estatal alcance la liquidez suficiente para cubrir su gasto operativo por sí sola.
Así lo anunció el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, en la que presentó de forma general el Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Petróleos Mexicanos.
Deuda y carga fiscal, en descenso
Amador explicó que desde la administración anterior se ha trabajado para reducir la deuda de Pemex, que entre 2018 y 2025 ha bajado un 16%, y que el objetivo es llegar a una reducción del 26% para 2030, con respecto al saldo heredado en 2019.
Detalló que esta disminución ha sido posible gracias a diversas operaciones financieras, incluyendo una reciente en los mercados internacionales. “La estrategia es atender el problema de corto plazo y dotar a Pemex de liquidez para que en 2027 pueda operar sin apoyo”, señaló.
Sheinbaum: “Para 2027, Pemex ya sale solito”
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó el anuncio y enfatizó que el apoyo presupuestario está garantizado solo hasta 2026. “Para 2025, Pemex tiene que pagar amortizaciones importantes, pero en 2027 ya sale solito”, declaró.
Una de las claves para mejorar las finanzas de la empresa ha sido la reducción de su carga fiscal. Amador indicó que, mediante el Derecho Petrolero del Bienestar, la tasa bajó al 30% para petróleo y 12% para gas natural. Sheinbaum recordó que anteriormente la carga fiscal era del 65%, y que ahora está establecido por ley que no puede rebasar el 30%.
Visión de largo plazo
El secretario de Hacienda cerró destacando que estas acciones forman parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer a Pemex a largo plazo. “Todo esto apunta a mejorar su liquidez, su presupuesto de inversión, su posición financiera y comercial, y asegurar el financiamiento de proyectos estratégicos”, concluyó.