El Paso.-Una nueva tendencia en redes sociales se ha visto las últimas semanas en donde cientos de usuarios se suman a publicar una fotografía mostrando su tarjeta de vacunación de Covid-19, lo que ha puesto en alerta a las autoridades ante el peligro que representa.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) del sector El Paso exhortó a la comunidad fronteriza a abstenerse de seguir la tendencia ya que podría ser víctima de diversas estafas.
“Los temas de tendencia en las redes sociales parecen divertidos, pero pueden poner en peligro su información de identificación personal”, dijo el FBI en un comunicado.
La agencia pidió a los paseños que, una vez que hayan recibido su vacuna, no se publique una foto de su tarjeta de vacunación de los CDC en las redes sociales.
“Estas tarjetas pueden contener su nombre, fecha de nacimiento, número de paciente, información del seguro y la ubicación donde recibió la vacuna. Los estafadores pueden usar estas imágenes para robar su identidad y cometer un fraude”, se agrega.
La BBB también advirtió recientemente a los residentes de Estados Unidos y afirmó que no únicamente ponen en peligro su información personal, sino que puede desencadenar una ola de ventas ilegales por Internet.
“Compartir su información personal no es el único problema. Ya hay varios estafadores que fueron sorprendidos vendiendo tarjetas de vacunación falsas en eBay y TikTok. Es sólo cuestión de tiempo antes de que cosas similares lleguen a Estados Unidos y Canadá. Publicar fotos de su tarjeta puede ayudar a proporcionar a los estafadores información que pueden usar para crear y vender tarjetas falsas”, dijo la organización en un comunicado.
Recomendaciones
El FBI recomienda seguir los siguientes consejos para evitar ser víctima de estos delitos:
•Si ya ha publicado una foto de una tarjeta, quítela y actualice su foto de perfil con un banner o una calcomanía que advierte que tomó su vacuna. El objetivo principal es no poner en peligro su identidad.
•Si siente que ha sido víctima de robo de identidad, comuníquese con sus instituciones financieras de inmediato y controle sus informes crediticios.
•Si ha sido víctima, puede denunciarlo al Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI en www.IC3.gov