En el marco del 8 de marzo, activistas del Movimiento de Mujeres de Ciudad Juárez hicieron un llamado a denunciar la violencia de género y exigir justicia. Durante una rueda de prensa en el Memorial del Campo Algodonero, expusieron tres casos emblemáticos para evidenciar la necesidad de castigos ejemplares.
Uno de ellos es el de un maestro de baile que, en 2023, agredió a una adolescente en dos sucursales de su academia. Otro es el del sacerdote Aristeo Baca, cuya condena por violación a una niña está en revisión. También mencionaron a una mujer que, tras defenderse de su pareja, fue encarcelada y posteriormente liberada.
Según datos presentados, en febrero de 2025 se registraron 449 denuncias por violencia familiar en Juárez. Activistas insistieron en que el silencio protege a los agresores y exigieron acciones concretas de las autoridades.