Es JuarezEs Juarez
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
Interesante

Por qué el Día de las Madres en México se celebra el 10 de mayo: el origen de esta celebración

Es-Juarez
Última actualización: 10 de mayo de 2022 16:15
Es-Juarez
Compartir
4 min. De lectura
Compartir

Para conocer cómo nació esta fecha debemos ir hasta la Grecia antigua, donde se instauró el Día de las Madres en honor de “Rhea”, quien era conocida como “la madre de los dioses”. Mientras que durante el siglo XIX hubo algunas propuestas para dedicar un día a rendir homenaje a las madres, pero no fue sino hasta 1907 cuando la estadounidense Ana Jarvis, se reunió con un grupo de amigos y les planteó el reto de trabajar para que se estableciera una fecha para esta celebración.

Es así que comenzó una campaña para hacer que las autoridades accedieran a tal petición, la cual reunió a amigos, vecinos y conocidos, quienes a través de folletos y textos publicados en periódicos locales propagaron la idea en su comunidad.

Un año después, este grupo logró su cometido y por primera vez en el 10 de mayo de 1908 se realizó una ceremonia no oficial para conmemorar a las madres en una iglesia metodista de Grafton, Viriginia, Estados Unidos, donde acudieron 407 madres acompañadas de sus familias.

No obstante, las autoridades no mostraron entusiasmo para que el Día de las Madres fuera una celebración oficial, hasta que en 1914, el presidente Woodrow Wilson decretó ese festejo en Estados Unidos el segundo domingo de cada mayo.

La idea se trasladó a Europa y casi 40 países en todo el mundo iniciaron el festejo, que honra a las madres, quienes no sólo cargan en su vientre durante nueve meses a sus hijos sino que además son capaces de hacer cualquier sacrificio para que ellos tengan bienestar.

En México, el inicio de este festejo se remonta al 13 de abril de 1922, día en que el periodista y fundador del diario Excélsior, Rafael Alducin (1889-1924), lanzó una convocatoria nacional para elegir una fecha especial para rendir homenaje de afecto y respeto a las madres de mexicanas.

De acuerdo con el diario El País, la respuesta de la sociedad mexicana y de los medios de comunicación fue favorable, lo que llevó a que el 10 de mayo de 1922, México se convirtiera en la primera nación de Latinoamérica en rendir un merecido reconocimiento a las madres.

En cuanto a la fecha elegida, la información del extinto Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (Conaculta) señala que se seleccionó mayo para este festejo, ya que ese es el mes consagrado a la Virgen, mientras que el día 10 fue elegido porque en aquella época en el país se pagaba en las decenas.

Sin embargo, otras fuentes sitúan el primer Día de la Madre mexicana en Oaxaca en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista donde se comentaba el festejo y decidió retomar la idea. En la actualidad, esta celebración goza de gran importancia entre los mexicanos, quienes buscan un regalo para sus madres y acompañar el festejo con una reunión familiar.

Con información de El Comercio y El Universal

Etiquetas:CelebraciónDía de las MadresMéxicoOrígenes
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Historia

Florinda Meza lanza inesperada confesión sobre su figura en los años dorados de Televisa

14 de julio de 2025
Interesante

¡Una historia de éxito en la frontera!

14 de julio de 2025
Historia

Película juarense hace historia en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato

10 de julio de 2025
Cruces irregulares de migrantes caen a su nivel más bajo en casi 60 años, reporta EE. UU.
ChihuahuaCiudad JuarezInternacionalPrincipal

Cruces irregulares de migrantes caen a su nivel más bajo en casi 60 años

3 de julio de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?