El Paso.- La tormenta invernal que azotó la región no sólo ha preocupado a la comunidad, sino que los economistas locales han puesto la mira en la situación, y afirman que nuestra región enfrentará algunos impactos económicos en los precios de la gasolina, así como en algunos servicios públicos.
De acuerdo con Tom Fullerton, economista y docente de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), lo más probable es que estos aumentos persistan durante tres semanas o más.
“Los aumentos recientes se deben a las interrupciones de la producción en muchas de las refinerías en Texas y otros estados y a los daños sufridos en las redes de distribución de productos refinados. Los aumentos persistirán durante por lo menos tres semanas o más”, dijo Fullerton.
El profesor de Economía dijo que las estimaciones a nivel nacional muestran que los precios de la gasolina podrían aumentar entre 10 y 20 centavos por galón.
Fullerton espera que El Paso se encuentre en el extremo inferior de la escala, pero advierte que los aumentos de precios podrían verse por varias semanas.
Añadió que no sólo los precios de la gasolina se verán afectados, sino que otras empresas podrían incrementar sus precios, lo que impactaría el bolsillo de las familias fronterizas.
“Los costos de producción de muchas empresas aumentarán y los márgenes de rentabilidad serán disminuidos. Esto ocurrió tanto en El Paso como en Ciudad Juárez”, señaló.
“Por desgracia, muchas compañías de alumbrado eléctrico, gas natural, y agua en el resto de Texas no invirtieron en mejoras infraestructurales después de la helada del 2011”, agregó.
No obstante, aseguró que El Paso fue una de las regiones menos afectadas en Texas debido a las medidas que se tomaron además del poco tiempo que duró la tormenta en esta zona.