El presidente de Rusia, Vladimir Putin, emitió este martes una advertencia a Estados Unidos, reduciendo el umbral para un posible ataque nuclear, solo días después de que se conociera que el Gobierno de Joe Biden habría autorizado a Ucrania a disparar misiles estadounidenses hacia el interior de Rusia.
La nueva doctrina, titulada “Los fundamentos de la política estatal en el ámbito de la disuasión nuclear”, detalla las circunstancias bajo las cuales Rusia, la mayor potencia nuclear del mundo, podría considerar el uso de armas nucleares.
Según este documento actualizado, Rusia evaluaría la posibilidad de un ataque nuclear si ella misma, o su aliada Bielorrusia, fueran objeto de una agresión “con el uso de armas convencionales que representara una amenaza crítica para su soberanía o integridad territorial”.
En comparación, la doctrina previa, que data de un decreto de 2020, establecía que Rusia recurriría a armas nucleares solo en respuesta a un ataque nuclear por parte de un adversario o a un ataque convencional que pusiera en peligro la existencia del Estado.