Ciudad Juárez.- Un total de cinco mil 098.7 millones de pesos fueron retirados de las cuentas de las administradoras de fondos de retiro durante el primer trimestre del 2021 en todo el país, por despido y tener al menos 46 días sin empleo formal, según datos la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
El monto requerido por ese concepto a las afores es superior en un 42.7 por ciento respecto de los tres mil 571.2 millones de pesos solicitados de enero a marzo del 2020.
Durante enero del presente año se retiraron de las Afores mil 639.0 millones de pesos por concepto de desempleo, para febrero fueron mil 571.2 mdp y marzo cerró con mil 888.5 millones de pesos más.
En marzo pasado 169 mil 076 trabajadores que solicitaron parte de sus ahorros para el retiro y recibieron en promedio unos 11 mil 169 pesos, de acuerdo con cifras de la Consar.
La información de la Comisión permite saber que en enero del año pasado fueron solicitados mil 252.4 millones de pesos por despido de los ahorradores, en febrero mil 189.5 mdp y en marzo se retiraron otros mil 129.3 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Consar.
La estadística de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro arroja que la cantidad retirada entre enero y marzo del 2021, es la más alta en la historia para un periodo trimestral.