Ciudad Juárez.- Cuatro padres de México y Centroamérica que se encontraban entre los miles de migrantes deportados sin sus hijos bajo la controvertida política de separación familiar de la administración de Trump, podrán reunirse con sus hijos en Estados Unidos esta semana, dijeron funcionarios estadounidenses el domingo.
Los padres, que son de Honduras, Guatemala y México, serán las primeras familias en reunirse en Estados Unidos desde que la administración de Biden comenzó a tomar medidas para desentrañar la política de 2018 que intentaba disuadir a las familias de intentar ingresar al país separando a los niños y niñas de sus padres.
La admisión de los cuatro padres iniciales, que se esperaba que comenzaran a llegar desde México el martes, brinda la oportunidad de probar el proceso de reunificación y solucionar problemas antes de un mayor número de participantes.
Entre los que asistirán esta semana se encuentra una mujer hondureña que fue separada de sus dos hijos en el otoño de 2017. La madre pasó casi dos años en detención migratoria en El Paso antes de ser expulsada del país sin sus hijos.
Ella se ha comunicado con ellos a través de video de WhatsApp y llamadas de voz desde entonces.
“Ella ha estado tratando de ser la madre que quiere ser”, dijo su abogada, Linda Corchado. “Todo el trauma en el medio lo ha hecho imposible”.
Se espera que otros 30 migrantes puedan ingresar al país en 30 o 60 días para reunirse con sus hijos, quienes, como la mayoría de los demás, han estado viviendo con familiares en Estados Unidos, según dos fuentes familiarizadas con los planes de la administración.