Es JuarezEs Juarez
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Es JuarezEs Juarez
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Interesante
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
    • Ciudad Juarez
    • Chihuahua
  • Interesante
    • Historia
    • Turismo
    • Gacetillero
  • Nacional
  • Politica
  • Salud
  • Deportes
Síguenos
Nacional

Tramo 3 del Tren Maya registra 95.5 por ciento de vía terminada; inician pruebas estáticas del primer convoy

Es-Juarez
Última actualización: 18 de julio de 2023 17:13
Es-Juarez
Compartir
2 min. De lectura
Compartir

El tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán, tiene 95.5 por ciento de vía terminada, es decir, sólo restan siete kilómetros para concluir los 159 kilómetros que contempla el trazo, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez.

Durante el reporte semanal del proyecto estratégico en el sureste, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario detalló los porcentajes de desarrollo de paraderos y estaciones que cruzan 15 municipios:

  • Paradero Tixkokob: 78 por ciento
  • Paradero Calkiní: 75 por ciento
  • Paradero Maxcanú: 75 por ciento
  • Paradero Umán: 44 por ciento
  • Estación Mérida: 71 por ciento
  • Estación Izamal: 60 por ciento

La construcción de tres viaductos reporta 95 por ciento de avance y están finalizadas 150 de 153 obras de drenaje transversal, pasos de fauna e inferiores. Estas obras complementarias han generado 11 mil empleos.

En tanto, los cuatro vagones del primer convoy —fabricado en Ciudad Sahagún, Hidalgo— ya fueron ensamblados en el taller y cochera de Cancún, Quintana Roo, por lo que iniciaron las pruebas estáticas que comprenden los sistemas neumáticos, control de puertas, calefacción, ventilación, iluminación, entre otras acciones, indicó el titular de Fonatur, quien reiteró que la inauguración del Tren Maya será en diciembre de este año.

El director general de Azvindi, Manuel Muñozcano Castro, puntualizó que los trabajos de la empresa constructora se realizan conforme al programa y sin contratiempos a fin de consolidar los compromisos establecidos.

La edificación de estructuras alcanza un 97 por ciento; los pasos vehiculares, 90 por ciento y los pasos generales están al 100 por ciento. En cuanto a la infraestructura ferroviaria, se ha colocado más del 98 por ciento del balasto, mientras que el 96 por ciento de durmientes ya están instalados. La catenaria, es decir, el sistema de electrificación del Tren Maya, tiene un desarrollo del 90 por ciento de su instalación.

Etiquetas:95.5Convoyestaticasmayapruebaregistraterinadatramo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link

También te podría gustar

Nacional

OXXO regalará café gratis este 1 de octubre

1 de octubre de 2025
NacionalPrincipal

Dos ciclones tropicales podrían fusionarse en una supertormenta

25 de septiembre de 2025
InteresanteInternacionalNacionalPrincipal

Disminuye población de ballena gris

29 de agosto de 2025
economíaNacionalPrincipal

México frena importación de calzado para proteger a la industria nacional

28 de agosto de 2025
Clima
37°C
Ciudad Juárez
cielo claro
38° _ 37°
19%
5 km/h
Ad image
Ad image
- Advertisement -
Ad image
Es JuarezEs Juarez
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?