El Nivus es parte del portafolio subcompacto de Volkswagen para los mercados de América y Europa, y ahora presenta una actualización importante tras su lanzamiento en 2021.
Este modelo es especialmente relevante por ser el primer vehículo de la marca diseñado y fabricado por completo en la planta de São Bernardo do Campo, Brasil. Su diseño estuvo a cargo de José Carlos Pavone, director de Diseño para Volkswagen en América, quien explicó que el modelo ya pedía una renovación de acuerdo con su ciclo de vida.
Entre los principales cambios destaca el aumento en dimensiones, un rediseño frontal más estilizado y una reducción de peso de 100 kilos: pasó de 1,300 a 1,200 kg, lo que mejora notablemente su eficiencia en el consumo de combustible.
Este SUV con líneas coupé mantiene su carácter dinámico con un motor TSI de tres cilindros turbo de 1.0 litros, capaz de generar 114 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades.
En el exterior, el nuevo Nivus incorpora una parrilla más delgada con labio iluminado, tomas de aire inferiores más marcadas y rines de aluminio bitono de 17 pulgadas, dándole una imagen más deportiva y moderna.
El interior está equipado con tecnología de última generación, como una pantalla táctil de infoentretenimiento de 10 pulgadas, el sistema Volkswagen Wire & Wireless App-Connect, Digital Cockpit y asientos con vestiduras en Leatherette bitono con el emblema Nivus bordado.
En cuanto a seguridad, el Nivus ofrece seis bolsas de aire, monitor de presión de neumáticos, sensores de estacionamiento y diversos asistentes de manejo: detector de punto ciego con alerta de tráfico trasero, asistente de mantenimiento de carril (Lane Assist), alerta de fatiga del conductor y cámara de reversa, entre otros.