Este verano, el intenso calor y los riesgos inherentes a la migración irregular han contribuido a un récord histórico de muertes en la frontera de El Paso durante el Año Fiscal 2023. Según la Patrulla Fronteriza (USBP), el año fiscal que abarca del 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023 registró un total de 148 personas fallecidas en la región, marcando un dramático aumento en comparación con el año anterior.
El Año Fiscal 2022 había sido testigo de un récord previo, con 71 víctimas, la cifra más alta en los últimos 24 años documentados por el gobierno estadounidense. Sin embargo, durante el Año Fiscal 2023, esta cifra se duplicó, lo que refleja los peligros a los que se enfrentan aquellos que buscan cruzar la frontera en condiciones climáticas extremadamente adversas.
El intenso calor de verano en la región de El Paso, que a menudo supera los 100 grados Fahrenheit (37 grados Celsius), ha contribuido a agravar los riesgos para los migrantes. Las altas temperaturas pueden llevar a la deshidratación, el agotamiento y otros problemas de salud que ponen en peligro la vida de aquellos que cruzan el desierto en busca de una vida mejor.
La situación en la frontera sigue siendo un desafío humanitario, y las autoridades han intensificado los esfuerzos para proporcionar asistencia y prevenir más pérdidas de vidas. Sin embargo, la crisis de migración y los peligros asociados con ella requieren una atención continua por parte de las autoridades y la comunidad internacional.
El récord de muertes en el Año Fiscal 2023 destaca la urgencia de abordar la migración irregular y encontrar soluciones efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de aquellos que buscan cruzar la frontera en busca de un futuro mejor.